Cada vez que tocamos una superficie, que caminamos sobre un piso o que abrimos una puerta, nos encontramos con una elección técnica que alguien hizo.
Elegir un material no es solo una decisión de resistencia o de costo.
Es una declaración de intenciones.
En Boaz, creemos que los materiales hablan.
Cuentan historias sobre cómo fue concebida una obra, sobre el respeto al entorno, sobre el cuidado por el usuario, y sobre la visión de futuro que sostiene cada proyecto.

¿Por qué importa tanto el material?

Porque el material es el contacto directo entre la obra y la vida.
Es lo que toca el niño que juega en una plaza.
Es lo que resiste el peso de un puente en hora pico.
Es lo que envejece con una fachada sin deteriorarse.
Y también es lo que refleja el alma del proyecto.

Cuando elegimos bien, creamos estructuras que:

✔️ Resisten mejor
✔️ Envejecen con dignidad
✔️ Exigen menos mantenimiento
✔️ Se integran al entorno
✔️ Ofrecen confort térmico y acústico
✔️ Y además… emocionan

¿Qué significa “elegir bien”?

Significa entender más allá de la ficha técnica.
Evaluamos:

🔹 Su ciclo de vida completo
🔹 El impacto ambiental desde su origen
🔹 La energía necesaria para producirlo y transportarlo
🔹 Su adaptabilidad al clima local
🔹 Su interacción con otros materiales
🔹 Su comportamiento con el uso real
🔹 Su carga simbólica y estética

Un buen material no solo rinde, también comunica.

En Boaz, no usamos materiales, los seleccionamos con propósito

🧱 Concreto de última generación:
Optamos por mezclas que reducen emisiones, aumentan durabilidad y permiten diseños más eficientes.

🪵 Maderas de origen certificado:
Ideal para acabados cálidos y sostenibles. Siempre verificamos su trazabilidad.

🧊 Materiales térmicos:
Poliuretano, lana mineral, celulosa reciclada. Para climas extremos, el aislamiento hace la diferencia.

🧱 Revestimientos con bajo mantenimiento:
Piedras naturales, porcelanatos de gran formato, cerámicas de alta resistencia. Menos intervención, más vida útil.

🧩 Tecnología aplicada a materiales:
Usamos soluciones prefabricadas, recicladas o con memoria de forma, según el caso. Innovación al servicio del diseño estructural y funcional.

Casos donde el material lo cambió todo

📍 Edificio institucional en zona costera:
Gracias al uso de acero galvanizado, concreto marino y cerramientos de PVC reforzado, evitamos la corrosión acelerada por salinidad. Resultado: 30% menos de mantenimiento proyectado en 10 años.

📍 Plaza urbana con materiales reciclados:
Pavimento de caucho reciclado, mobiliario con madera plástica y señalización en aluminio recuperado. Una obra estética, funcional y con sentido social.

📍 Vivienda de bajo consumo energético:
Paneles térmicos, orientación bioclimática, vidrios dobles y revestimientos ventilados. Un hogar que ahorra energía sin sacrificar confort.

¿Y si elegimos mal?

Los errores más comunes en la selección de materiales son:

🚫 Elegir solo por precio
🚫 No considerar el clima local
🚫 No prever mantenimiento a largo plazo
🚫 Priorizar apariencia sobre rendimiento
🚫 Ignorar compatibilidad con otras soluciones constructivas
🚫 Usar materiales no certificados o sin respaldo técnico

Esto genera consecuencias:

❌ Humedades crónicas
❌ Desprendimientos
❌ Alto costo de mantenimiento
❌ Pérdida de valor del inmueble
❌ Inseguridad para el usuario

En Boaz sabemos que lo barato mal elegido, sale carísimo.

El material también construye confianza

Cuando los clientes ven que el piso no se parte, que la fachada no se mancha, que la temperatura es agradable sin aire acondicionado… saben que hubo criterio técnico detrás.

Y eso genera confianza.

Una obra que resiste el tiempo sin pedir auxilio es una obra que honra la inversión.

Hacia una cultura del material con propósito

Desde nuestra experiencia proponemos avanzar hacia:

🧑‍🏫 Formación de profesionales en criterios más allá del precio
📚 Documentación técnica más accesible para clientes y usuarios
♻️ Fomento del uso de materiales sostenibles y certificados
🧠 Pensar el material desde el diseño, no como un remate
🤝 Crear alianzas con proveedores éticos y responsables

Construir con propósito también es darle voz a los materiales.

 

¿Qué historia quieres que cuente tu obra?

Cuando alguien entre, camine o se detenga en tu proyecto, inevitablemente sentirá los materiales.
¿Será una sensación fría y genérica?
¿O una experiencia de solidez, belleza y coherencia?

En Boaz estamos convencidos:
Cada decisión constructiva es una oportunidad para construir también una narrativa.

📩 Si buscas una obra que resista y represente, hablemos.
Porque elegir bien no es solo técnica. Es visión. Es carácter. Es legado.